
En 1923, Borges, quien por entonces tenía 23 años, publicó su primer libro, un poemario titulado «Fervor de Buenos Aires».
Este hito marca un antes y después en la Literatura Argentina y mundial, ya que el propio Borges expresó en el prólogo publicado en la reedición del año 1969: “Para mí, ‘Fervor de Buenos Aires’ prefigura todo lo que haría después”.
En dicho libro, se encarga de fotografiar en versos: «Las Calles», «La Recoleta», «El sur», «La Plaza San Martín» donde «Ya estaban los zaguanes entorpecidos de sombra» y «Abajo / el puerto anhela latitudes lejanas / y la honda plaza igualadora de almas / se abre como la muerte, como el sueño».
El volumen fue impreso en cinco días y de manera autoeditada, cuenta el mismo Borges en un ensayo autobiográfico de 1970: me fue preciso apurarme porque debíamos volver a Europa (mi padre deseaba consultar de nuevo a su oculista ginebrino). Había negociado un libro de sesenta y cuatro páginas, pero el libro resultó demasiado largo y a último momento fue necesario suprimir sin piedad cinco poemas; no recuerdo absolutamente nada de ellos». Así nacía «el primer libro ultraísta publicado en la Argentina», eslogan que se usó para vender los pocos libros impresos.
En el 2023 se volverá a poner en circulación este poemario, al que además se le dedicará un ciclo especial en la próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
@CEDHSaladillo
@MuniSaladillo
#Cultura
#Borges
#Libros
#CEDHSaladillo
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
