
Estas cámaras permitirán saber cuándo un vehículo mediante la búsqueda de patente pasó por determinado lugar. Estarán ubicadas en la planta urbana, en sectores donde la velocidad de los vehículos sea reducida, ya que soportan hasta 60 kilómetros de velocidad.
“Cuando nos embarcamos en el crecimiento del Centro de Monitoreo, lo que se buscó fue mejorar distintos sectores. Uno de ellos fue el de aportar mejor información ante los pedidos de la justicia. En 2014 se pidieron 78 expedientes con pruebas fílmicas y en 2022 se solicitaron 580”, explicó el Director de Seguridad Gonzalo Gallego.
“Esto nos va a permitir mejorar sustentablemente la respuesta y la información a la justicia, incrementado las resoluciones de conflictos”, agregó.
“Esto viene a raíz de un convenio que logramos con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Arrancamos la gestión con 17 cámaras y hoy tenemos 190”, completó el Intendente José Luis Salomón.


