Musai: repudiamos toda acción que margine y profundice más aún la precarización laboral y cultural…

Saladillo, 23 de abril de 2023

Desde la asociación de músicos y músicas independientes de Saladillo (MUSAI) expresamos nuestro repudio a las acciones de la Secretaría de Cultura y DH de Saladillo en el marco de implementación de la ordenanza 80/2018 la cual tiene por principal objetivo brindar un marco que regula y desarrolla la actividad laboral de las personas músicas y proyectos artísticos locales en eventos de convocatoria masiva dentro del territorio de Saladillo. 

Cabe aclarar que dicha ordenanza fue impulsada y desarrollada por nuestra asociación junto a la municipalidad de Saladillo tomando como antecedente una ordenanza implementada en el departamento de General Rodriguez (Bs.As.) que tiene el mismo objetivo. Sancionar esta ordenanza demandó meses de trabajo exponiendo, explicando, justificando y reflexionando junto a la comisión de cultura del HCD de saladillo y el ejecutivo a través de la secretaría de cultura.

No es esta la primera vez que MUSAI se expresa sobre este asunto y a pesar de que se desarrollaron reuniones y acuerdos con la secretaría de cultura que buscan implementar esta ordenanza como herramienta de crecimiento no logramos que estos acuerdos y la misma ordenanza se cumplan. También hemos hecho referencia a la ley de cupo femenino en escenarios. En este contexto es importante aclarar que nuestra asociación fomenta e impulsa todo tipo de actividad vinculada con la música pero por sobre todo promueve la producción de música independiente en todos sus alcances y géneros que se desarrollen en el marco de la profesión de músico independiente. Esta ordenanza pretende distinguir y dar un lugar especial y de reconocimiento a dichos proyectos y propuestas en este tipo de eventos masivos independientemente del género musical y de la convocatoria social que puedan tener dichos proyectos, lo cual es una de las principales limitantes para mostrar su producción musical. Este espacio debe ser ocupado en igualdad de oportunidades por todos los proyectos que producen música propia, local, que además pueden poner en marcha otras herramientas como el cobro de derecho de autor que en un evento de estas características es significativo en cuanto a lo remunerativo como en la necesidad de mantener el estatus de intérprete ante SADAIC pudiendo declarar este tipo de actuaciones. Creemos que una política de desarrollo cultural local debe basarse en propiciar estos espacios como un marco de trabajo, como el del artista principal, o el comerciante de la avenida, o el camión de comida, etcétera.

Es por ello que repudiamos toda acción que margine y profundice más aún la precarización laboral y cultural, menos por parte del estado y ejecutivo local el cual entendemos tiene la obligación social de producir y ejecutar políticas desde la secretaría de cultura y desarrollo local para con este sector. 

Exponemos nuestro desacuerdo ante el incumplimiento de la ordenanza y del mismo procedimiento de selección de proyectos, como así también las contradicciones sobre los requerimientos planteados por la Sec. de Cultura en la convocatoria y registro único de músicos y proyectos.  Además expresamos  la falta de empatía, la decepción por determinadas expresiones y un importante conflicto de intereses en torno a la rotación de bandas y proyectos que no agrega ningún tipo de valor a nuestra misión como asociación civil ni a la cultura local.

Aprovechamos la oportunidad para invitar a los músicos y músicas a nuestra asociación con ideas, propuestas  y acciones colectivas que mejoren y desarrollen este espacio de trabajo.

Comisión de la asociación civil de personas músicas de Saladillo (MUSAI)

Músicos Independientes Saladillenses Asociación Civil  

Matricula N° 45244               

musai.saladillo@gmail.com

Tel +54 9 2344 42-0581