
HOY SE CUMPLEN 11 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN ARGENTINA
El 9 de mayo de 2012 se sancionó en Argentina la Ley de Identidad de Género N° 26.743, que establece el derecho de las personas a ser nombradas, tratadas y registradas de acuerdo a la Identidad de Género autopercibida.
Es la primera Ley en el mundo que no patologiza las identidades trans y permite acceder al cambio registral a través de un simple trámite administrativo, sin necesidad de acreditar pericias médicas, intervenciones quirúrgicas o tratamientos hormonales. Además, reconoce el derecho a la salud integral.
Según esta Ley, se entiende la Identidad de Género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales.
TRABAJOS DE COLOCACIÓN DE TUBOS DE HORMIGÓN PARA CÁMARAS CLOACALES
Desde la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, se informó que se realizaron trabajos de colocación de tubos de hormigón para el armado de cámaras cloacales en Juan B. Justo y Rojas.
FORMULARIO PARA DEPORTISTAS
Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación, les informamos a los y las deportistas de nuestra ciudad, que ya se encuentra vigente el «Formulario para Deportistas».
En dicho formulario podrán cargar sus competencias y contarnos sobre sus actuaciones, lo que será una forma de estar cerca desde nuestra Subsecretaría con nuestros deportistas locales.
A continuación, te dejamos el link para que puedas cargar tus competencias, de una manera sencilla y fácil.
REUNIÓN INFORMATIVA CON DUEÑOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS
Días pasados en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, la Directora de Inclusión Social Yamila Iturralde, junto a su equipo de trabajo y el acompañamiento de Cecilia Romero quien se desempeña como Asistente Geriátrica coordinando las pensiones geriátricas, llevó adelante una reunión informativa, sobre la propuesta de TALLERES GRUPALES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y SOCIOAFECTIVA PARA PERSONAS MAYORES.
Los mismos serán dictados de manera gratuita y estarán a cargo de las Terapistas Ocupacionales Andrea Morí y Sabrina Soldano.
Estos espacios tienen como objetivo promover y garantizar vejeces dignas, activas y saludables. Mejorando así la calidad de vida de las personas mayores de la comunidad y disminuyendo síntomas de pasividad.
FIESTAS PATRONALES EN ÁLVAREZ DE TOLEDO
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón participó, en horas de la tarde del domingo, de las celebraciones en honor a la Virgen Nuestra Señora de Luján, patrona de Álvarez de Toledo. Estuvo presente en la misa y procesión, además de la celebración posterior en dicha localidad.



