
Miguel Mirra, reconocido documentalista, dictará un seminario de Teoría y Metodología del Documental. El mismo se efectuará en la Escuela Media los días viernes 27, a las 18hs, y sábado por la mañana. Tendrá un costo de $200.
El seminario concluirá con la proyección del último largometraje de Mirra, “Los ojos abiertos de América latina”, el sábado a las 18 hs en la Biblioteca Mitre de forma gratuita. La Inscripción se realiza en turno mañana todos los días en la Secretaria de Cultura
Gabriel Ariznabarreta, del Grupo ECOS, comentó: “Le agradecemos a la municipalidad, a la Secretaria de Educación y a la Escuela Media. A Miguel lo conocemos desde hace tiempo y ya estuvo aquí proyectando la primer parte del largometraje”.
“Nos parece muy bueno tener esto en el marco del mes del medio ambiente. Son tiempos en los que hay que tener compromisos muy fuertes, cada uno desde su lugar” agregó.
“Debemos adquirir de la tierra y naturaleza lo que necesitamos sin dañarla para conservarla para las próximas generaciones”, expresó Mirra por su parte.
“El documental trascurre a lo largo de todo América latina, trabajamos con colegas y amigos de distintos lugares que nos aportan material e información que nosotros podemos volcar en el mismo”, añadió, ya referido a largometraje.
“Se tocan varios temas, uno de ellos fundamental es el de la minería a cielo abierto, otro son los transgénicos que perjudican a las producciones regionales y al empobrecimiento de los suelos”, completó.
Otro de los temas que aborda el documental es el de la deforestación, la negociación de la pesca en el Mar Argentino. “Es un combo no abarca solo un aspecto. No hay muchos espacios para ver este tipo de obras, pero le buscamos la vuelta”, cerró Mirra.